sábado, 31 de mayo de 2014

Modelos Españolas

En España siempre ha habido grandes profesionales de la moda, y en esta entrada os cuento un poquito de la biografía de tres de nuestras mejores modelos de todos los tiempos.

1. NIEVES ÁLVAREZ

Nieves Álvarez  nació en Madrid, España, el 30 de marzo de 1974, es una modelo española.
 Su carrera comenzó en el año 1992, al quedar como finalista en el concurso Elite Look of the Year, junto a la también modelo Eugenia Silva. Este concurso, organizado por la agencia Elite Model, la convirtió en una de las modelos españolas más reconocidas y desfiló para Yves Saint Laurent, Christian Dior, Hermés y Armani.
En el año 2001 reconoció públicamente el problema de la anorexia en su profesión, al publicar Yo vencí la anorexia con la colaboración de Lola Cintado Tejada y editado por Temas de Hoy.
Desde junio de 2012 presenta el programa de Televisión española Solo moda.1

Está casada desde 2002 con Marco Severini, un fotógrafo italiano, con el que tiene tres hijos: Adriano, nacido el 15 de junio de 2005 y los mellizos Brando y Bianca nacidos el 12 de noviembre de 2007.






2. EUGENIA SILVA


Su primer contacto con la moda fue en 1992, cuando Eugenia Silva tenía 16 años. La modelo ganó el concurso Elite Look of the Year, compartiendo el primer puesto con Nieves Álvarez. Esa edición del concurso contó además con la participación de otras jóvenes promesas de la moda española como Esther Cañadas o Inma del Moral. Este triunfo supuso su comienzo en el mundo de moda.
Paralelamente, la modelo española se licenció en Derecho en el Colegio Universitario Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, dado que venía de de una familia de juristas. Es sobrina de Antonio Hernández Mancha. Sus padres son Antonio Silva Jaraquemada y María Eugenia Hernández Mancha.2
Su carrera despegó cuando se mudó a Nueva York donde fue elegida como imagen de Oscar de la Renta. Con más de 100 portadas en revistas como Harper’s Bazaar, Telva, Elle, Marie Claire, Glamour Vogue, etc, ha trabajado con los fotógrafos más renombrados del mundo como Mario Testino, Steven Meisel, Arthur Elgost, Bruce Weber, David Bailey y Gilles Bensimon y ha desfilado para Giorgio Armani, Prada, Versace, Galiano, Dior, Jean Paul Gaultier y Carolina Herrera entre otros. Actualmente tiene un blog internacional en la revista ¡Hola!, “ALL ABOUT EU” (http://blog.hola.com/allabouteu/), que también se puede leer en Hello UK (http://blog.hellomagazine.com/allabouteu/) y en Hola México donde comparte sus looks diarios, sus marcas favoritas, sus trucos de belleza, sus trabajos y sus nuevos descubrimientos (tiendas, restaurantes, lugares, etc.).
En 2011, Eugenia fue la nueva imagen de la campaña europea de Garnier del Grupo L´Oreal e imagen de Magnum sustituyendo a Eva Mendes y Eva Longoria para la celebración del 20 Aniversario de la marca. En 2012 y 2013, Eugenia vuelve a ser la imagen de Garnier.





3. JUDIT MASCÓ

Judit creció en una familia de clase media, hija de un director de colegio. A Judit le gustaba disfrazarse con su hermana, usando la ropa de su madre. A los 15 años, comenzó en el mundo de la moda, que compaginaba con sus estudios de piano y el instituto. Su primera oportunidad sin embargo, fue a los 13 años en un anuncio de televisión. Comenzó sus estudios de modelo en la Escuela de Modelos Francina.
Sus primeros trabajos importantes no tardaron en llegar, en pasarelas de Milán, París y Nueva York.
En las pasarelas internacionales desfiló para diseñadores como Armani, Dolce & Gabbana, Valentino, Max Mara, Carolina Herrera, Escada, Sportmax, Byblos, Loewe o Anne Klein.
Ha trabajado en campañas publicitarias internacionales para firmas como Max Mara, Laurèl de Escada, Armand Bassi, Betty Barclay, Georges Rech, Mango, Swarovski, Majestic y Palmers Lingerie y para casas de cosméticos como Vitesse, Natura Bissé (de la que fue imagen exclusiva pasados los 35 años), Clairol, Lancaster, Clarins o Timotei entre otras.
En 1990 saltó a la fama definitivamente al ser portada del especial de baño de Sports Illustrated lo que la lanzó a nivel internacional. Judit también es la única modelo española que ha aparecido en la portada de Vogue USA. Su imagen ha aparecido en portadas como Elle (en las diferentes ediciones francesa, canadiense, estadounidense, española, sueca e italiana), Harper's Bazaar, Cleo (magazine), Glamour USA, Marie Claire, Telva, Ocean Drive, New Woman o Amica. Además ha trabajado con fotógrafos importantes como Hans Feurer, Gilles Bensimon, Ellen Von Unwerth, Bruce Weber, Oliviero Toscani, Steven Meisel (del que no guarda un buen recuerdo de uno de sus trabajos para él en un cover try para Vogue USA), Outumuro, Fabrizio Ferri, Albert Watson o Patrick Demarchelier entre otros.
Fue elegida como imagen de Barcelona en los Juegos Olímpicos de 1992, algo que hizo que su cara fuera conocida en todo el mundo.
Es socia del Fútbol Club Barcelona, club que le apasiona desde niña.
Pese a abandonar las pasarelas internacionales en 1995 se convirtió en una fija de la Pasarela Cibeles en Madrid y la Pasarela Gaudí en Barcelona.
Mascó en 2009 firmando ejemplares de su último libro
Judit ha hecho pequeños papeles para el cine en películas como "El largo invierno del 39" o "Después del sueño". También le propusieron el papel protagonista de A walk in the clouds junto a Keanu Reeves, pero lo rechazó por el volúmen de trabajo que tenía en ese momento. En su libro El libro de Judit Mascó también desvela que le llegaron a proponer ser chica Bond.
Se casó con el abogado Eduardo Vicente en 1993 y tiene cuatro hijas: Maria, Paula, Romitha y Clara.
Judit sigue haciendo campañas de publicidad, y ha presentado los concursos Supermodelo 2006, Supermodelo 2007, en el canal CUATRO, y Els 25 en TV3, así como numerosas participaciones en diversos programas de la cadena autonómica. Actualmente presenta el programa Actívate en la 2 de TVE. Ha publicado dos libros El libro de Judit Mascó y Modelo. Sigue apareciendo en portadas y editoriales de moda para revistas españolas como Elle o Marie Claire liderando el grupo de top models españolas de los 90 que se mantiene en activo. En otoño del 2009 ha reaparecido en la Pasarela Cibeles en Madrid en el homenaje al diseñador Elio Berhanyer. A finales de 2009 se convirtió en la imagen de la firma de cosméticos Olay y en 2010 ha sido elegida por Ferrero Rocher para protagonizar su popular campaña publicitaria. En noviembre de 2013, a los 44 años, pasó a formar parte de la nómina de 'celebrities' que trabajan para L’Oréal, París.





No hay comentarios:

Publicar un comentario